¿Por qué aprender alemán?
El alemán es uno de esos idiomas “olvidados” en el aprendizaje de idiomas. En España los planes educativos pasaron de enseñar francés en los años 50, 60 y 70 a la enseñanza masiva del inglés a partir de entonces.
Siempre se ha considerado que el alemán es un idioma difícil de aprender, tanto por su fonética como por su gramática, más compleja para un hispanohablante, pero lo cierto es que cada vez tiene más peso y es un idioma más demandado en las academias de idiomas.
El alemán es un idioma en auge. Se trata del idioma nativo más hablado en Europa, lo que te facilitará, tanto mejorar laboralmente como poder viajar por los países que lo hablan sin dificultades. Cada persona tiene sus propias motivaciones para aprender alemán, pero hoy os daremos algunas de las más importantes.
Razones para aprender alemán
Laboral
La principal razón para aprender alemán es el trabajo. Alemania es el motor de Europa y ofrece grandes oportunidades laborales. Austria tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la eurozona y Suiza cuenta con unas excelentes condiciones de trabajo.
Aunque en estos países los segundos, terceros e incluso cuartos idiomas son algo común y podrás comunicarte prácticamente con todo el mundo en inglés, lo cierto es que el alemán es imprescindible para trabajar en estos países e integrarte plenamente.
Tanto si piensas buscar trabajo en otro país europeo como si piensas permanecer en España, el alemán es importante. Mantenemos importantes relaciones comerciales con los países germanohablantes y existen multitud de empresas alemanas en España, con lo que hablar el idioma supondrá un impulso a tu carrera. Los profesionales que sepan hablar alemán están muy valorados en España, por no hablar de que gran parte de los turistas europeos que nos visitan son alemanes, con lo que hablar el idioma hará más fácil encontrar trabajo en el sector turístico.
Formación
Estudiar en una universidad extranjera es algo que aporta una experiencia única y prestigio a la hora de encontrar trabajo. Alemania ofrece multitud de becas a estudiantes y facilidades a todo aquel alumno que quiera estudiar en su país, pero es imprescindible aprender alemán y tener un buen nivel del idioma y haber superado el examen de alemán TestDAF con una nota media de 4.
Ciencia y tecnología
El inglés es el idioma internacional de la ciencia y la tecnología, pero en segundo lugar se sitúa el alemán. Numerosos científicos e investigadores trabajan en países germanohablantes, por lo que es imprescindible si tu carrera se orienta hacia la investigación y la ciencia. Asimismo, el alemán es el segundo idioma con más webs presentes en internet, por encima del español y el francés.
Cultura e historia
La cultura alemana está más arraigada de lo que nos pensamos. Desde cuentos como La Cenicienta, Los músicos de Bremen o El Flautista de Hammelin, hasta los grandes músicos como como Beethoven, Wagner o Bach son de origen alemán o de países germanos. Se estima que alrededor de un 20% de los libros publicados en el mundo se publican en alemán
La historia de Alemania y Austria han dominado los dos últimos siglos, con relevancia a nivel europeo y mundial por lo que aprender alemán te permitirá conocerla y comprender mejor su mentalidad y su cultura.
Para viajar
El alemán es el idioma oficial de Austria, Suiza, Alemania y se habla en zonas de Luxemburgo, Francia, Italia, bélgica y muchos países de Europa del este. Hablando alemán podrás viajar por toda Europa y darte a entender, además de conocer gente germanohablante por todos los lugares del mundo.
En Aptitude Training Academy impartimos cursos de alemán para todas las edades, desde nivel de iniciación hasta nivel avanzado o preparación de exámenes. Contacta con nosotros, dinos en qué curso estás interesado y estudiaremos la mejor opción para ti.
Y tú, ¿cuáles son tus razones para aprender alemán?